top of page
Medida de encimera

SOLICITUD DE LA GARANTÍA

Para hacer efectiva la garantía siga los siguientes pasos:

GABINETES DE COCINA.

 

Reporte su caso con el nombre y número de la cedula de la persona que realizó la compra a nuestra línea +57 3158534910 o al teléfono fijo  607845898 en la ciudad de Cúcuta o al correo: contacto.decoralvarez@gmail.com

 

Horarios de atención:

 

Lunes a viernes de 7:30am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:30 pm.

Sábados de 7:30am a 1:00 pm

ELECTRODOMÉSTICOS:

 

Recuerde que la instalación, el servicio al cliente, cambios de electrodomésticos, repuestos, mantenimiento y garantía corre por cuenta del fabricante de los electrodomésticos. 

 

Los tiempos establecidos, los horarios de atención y las condiciones de respuesta a garantías son establecidas por el fabricante.

 

DECORALVAREZ  SAS no es fabricante de electrodomésticos.

 

Identifique la marca del electrodoméstico y comuníquese directamente a su línea de atención.

 

Kitchenaid y Whirlpool:

 

Línea de atención nacional 018000 112365 y seguir las instrucciones.

 

Taller certificado en Cúcuta :

Freddy Moreno Petit.

 

Ariston, Airon y Delonghi:

 

Línea de atención Centro de servicio autorizado 018000 112064 o al correo juan.perdigon@grupo-idea.com

 

Franke:

 

Número de contacto es: +57 315 826 3867.
Recuerde que por medio de esta línea usted puede podrá realizar las siguientes solicitudes para
los productos Franke:
- Visita de pre-instalación
- Visita de instalación
- Revisión
- Mantenimiento
- Asesoría técnica y/o de manejo
- Cotización de piezas, accesorios o partes complementarias
- Tramites PQR
Lo anteriormente mencionado, también lo puede solicitar por medio del correo
soporte@bamicol.com

 

Smeg, Liebherr, Gaggenau, Falmec:

 

LA CUISINE INTERNATIONAL Línea de atención servicio al cliente +57 314 2885335

 

*Para otras marcas comunicarse a DECORALVAREZ SAS al número celular +57 315 8534910 ó +57 314 3026085 y solicite el direccionamiento.

 

 

karlaimagen3.jpg
sign.png
sign.png

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

 

Queremos agradecer su confianza al adquirir nuestras cocinas clasificadas por los siguientes tipos de material: Melamina, Fórmica, Vidrio, Acrílico y Vidrio Orgánico. 

 

Esta guía busca ayudar a mantener los muebles en el mejor estado posible y alargar su vida útil. (Tenga en cuenta que el documento de garantía solo será válido si se aplica el mantenimiento detallado en esta guía. El fabricante no se hará responsable por los daños que se produzcan por uso inadecuado de los muebles).

 

Antes de iniciar el uso de su cocina lea detenidamente las siguientes instrucciones.

 

CONSIDERACIONES DE ESTA GARANTÍA

 

DECORALVAREZ SAS cumple con la calidad e idoneidad técnica para el territorio colombiano, ofreciendo un año de garantía contra cualquier defecto de fabricación y/o funcionamiento a partir de la fecha de entrega y/o factura, según el caso. Esta garantía no incluye daños ocasionados por accidentes, mal uso, modificaciones, reparaciones o adaptaciones por personal o talleres no autorizados por DECORALVAREZ SAS.

 

DECORALVAREZ SAS recomienda realizar mantenimiento preventivo cada año con el fin de prolongar la vida útil de los muebles.

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES

 

 

El correcto funcionamiento de los muebles, accesorios, herrajes y equipos, así como la vida útil de los mismos, dependerá del adecuado mantenimiento y limpieza. Realice una limpieza periódica teniendo en cuenta las sugerencias de esta guía.

 

-No use sustancias químicas agresivas

Cloro, soda caustica, detergentes, thinner, varsol, disolventes, alcohol, entre otras, estas podrían dañar la superficie de sus muebles, y deteriorar los herrajes (bisagras, correderas y accesorios en general).

 

-No utilice agentes limpia vidrios, ya que estos contienen disolventes.

 

-Nunca ponga cigarrillos prendidos en contacto con los muebles, ni sustancias que puedan generar combustión.

 

-Recuerde que el contacto continuo con vapor y calor daña el mobiliario, por tal razón; no olvide cocinar siempre con la campana extractora encendida, o mantener suficiente ventilación durante la cocción, de esta forma evitará excesos de grasa acumulada en los muebles.

 

-Evite el derramamiento y condensación de agua efecto del vapor.

 

-No utilice aparatos de limpieza que funcionen con vapor o líquido a presión.

 

-No utilice cafeteras, hervidores de agua u otros electrodomésticos pequeños bajo los muebles altos, ya que estos equipos pueden causar daños por el vapor de agua que expulsan.

 

 

-No abra el lavavajillas durante los treinta minutos siguientes a la finalización del programa de lavado, el calor y la humedad salientes pueden causar daños térmicos e hinchamientos en los muebles cercanos.

 

-No deje acumular manchas y polvo en su cocina.

 

-No coloque recipientes calientes ni otros objetos a alta temperatura sin una protección que sea aislante de calor.

 

-Recomendamos que lea las indicaciones adicionales que los fabricantes de electrodomésticos tengan en sus respectivos manuales de uso.

 

-Recuerde adquirir electrodomésticos de calidad para evitar daños en los muebles y accidentes.

 

 

-Asegúrese de mantener bien cerradas las puertas y gavetas de los módulos de cocina, especialmente cuando tienen iluminación interna.

RECOMENDACIONES GENERALES

 

  • Utilice limpiadores domésticos suaves y solubles en agua, que estén diseñados para la limpieza de los muebles para el hogar

 

  • Siempre limpie las superficies con bayetillas o paños suaves.

 

  • Para remover manchas normales, limpie con una bayetilla suave humedecida con agua y detergente neutro.

  •   Para remover manchas resistentes, utilice una esponja fina humedecida con agua y jabón neutro. El jabón en polvo para fregar, la esponjilla de acero y los limpia ollas, pueden destruir la superficie de los muebles, con la consecuencia que ya no se puedan reparar.

 

  • Seque luego de cada limpieza con un paño de algodón limpio y suave, no olvide secar los cantos de las puertas y la superficie.

 

  • Recuerde limpiar los muebles en una sola dirección.

 

  • Limpie regularmente el filtro atrapa grasas de la campana, y reemplace cuando sea necesario.

 

  • En caso de condensación o derrame de líquidos debe secar inmediatamente los muebles afectados.

 

  • Elimine las suciedades lo más pronto posible.

 

  • Mantenga seca la superficie de sus muebles, las acumulaciones de líquidos pueden causar daños irreversibles a las superficies de los muebles.

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS

 

Tenga en cuenta las indicaciones especiales para el cuidado de sus muebles, según el material de los frentes y superficies.

 

Recuerde que:

 

En algunos frentes pueden producirse huellas de uso microscópicas. Éstas se notarán más o menos, dependiendo del color y la incidencia de luz. Dichas huellas no representan una reducción del valor de uso.

 

Las uñas, anillos u otros objetos pueden dejar huellas en los frentes con manijas integradas al momento de la apertura y cierre de las puertas, tapas y cajones.

 

Los daños producidos por un mal uso no se admiten como motivo de garantía, no concedemos garantía por huellas de uso.

RECOMENDACIONES SEGÚN EL ACABADO O FACHADA

Para frentes en Melamina, Fórmica y vidrio, tenga en cuenta lo siguiente:

 

  • Aunque los encolados con los que se procede a su canteado garantizan un sellado perfecto, evite el contacto prolongado con cualquier líquido. (Siga las recomendaciones generales anteriormente expuestas para su limpieza).

  • Retire el polvo del marco y la superficie del vidrio con un paño limpio y seco.

  • Para el vidrio, humedezca una bayetilla con agua o líquido limpia vidrios

  • Limpie suavemente, sin frotar, toda la superficie con la bayetilla o el paño. Seque con un paño suave o papel de cocina. No utilice productos agresivos o con disolventes.

  • Use productos de limpieza domésticos, para limpiar los frentes de melamina y de vidrio. No emplee productos para refregar.

  • Las manchas que no se pueden eliminar con agua, (como laca, pegante o grasa), se pueden eliminar sin problema con limpiadores comunes que no contengan disolventes. Compruebe instrucciones y advertencias de estos limpiadores antes de usarlos por primera vez sobre los muebles.

  • No limpie la superficie de los muebles con limpiadores a base de vinagre, nitrodisolventes o disolventes de resina artificial, así como los limpiadores a base de nitrato.

  • No utilice máquinas que limpien a vapor.

 

 

 

Lo felicitamos por su decisión de adquirir un producto sin poros y de alta calidad.

 

El Acrílico es resistente a la mayor parte de las sustancias empleadas a la limpieza del hogar. Sin embargo, un efecto prolongado a determinadas sustancias agresivas pueden dañarlo.

 

  • La limpieza de la suciedad considerable sólo podrá realizarse con un paño de microfibra y con agua jabonosa

  • Siempre lave minuciosamente los paños antes de usarlos.

  • Asegúrese de NO limpiar los muebles con la presencia de residuos como arena o polvo, ya que estos pueden rayar en la superficie.

  • No está permitido emplear productos de limpieza abrasivos o con alcohol, existe el peligro de que puedan dañar la superficie.

Para las superficies en acrílico brillante tiene la posibilidad de emplear cremas de pulir las pinturas de autos, esto funciona sellando el producto y mejora el tacto de la superficie al mismo tiempo que la protege del uso diario para que pueda disfrutar durante mucho tiempo de su superficie.

Las huellas de uso no fundamentan ningún derecho de reclamación, no las cubre la garantía. Las huellas de uso microscópicas, no representan una reducción del valor de uso, estas no se pueden evitar a largo plazo al igual que en todas las superficies de acrílico

 

Lo felicitamos por su decisión de adquirir un producto fabricado con un material para superficies acrílico, sin poros y de alta calidad.

 

Tenga en cuentas las siguientes indicaciones:

 

  • Limpie con agua y paño de microfibra.

  • Lave minuciosamente los paños antes de usarlos.

  • Asegúrese de NO limpiar los muebles, con la presencia de residuos como arena o polvo, ya que estos pueden rayar en la superficie.

  • puede utilizar productos de limpieza líquidos para las superficies.

  • Evite el uso de disolventes fuertes, como limpiadores de desagües. Limpiadores industriales.

  • No use esponjas abrasivas o estropajos.

  • Absténgase de utilizar procesos de limpieza mecánica con objetos filosos como cuchillos.

  • No está permitido emplear productos abrasivos o con alcohol, existe el peligro que dañen la superficie.

Las huellas de uso no fundamentan ningún derecho de reclamación, no las cubre la garantía. Las huellas de uso microscópicas, no representan una reducción del valor de uso, estas no se pueden evitar a largo plazo al igual que en todas las superficies de acrílico.

Frentes con manijas integradas, zócalos y otros elementos de aluminio.
 


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones y precauciones:
 
•    Cualquier derrame de líquido, así como acumulación de humedad deben ser limpiadas inmediatamente, ya que, al filtrarse al interior de la puerta, esta se deteriorará irremediablemente.


•    Los elementos de aluminio deben limpiarse con una esponja humedecida con agua y detergente neutro, frotando en dirección del satinado.


•    Seque con un paño suave.


•    Para remover manchas resistentes puede utilizar alcohol diluido en agua, no olvide secar.


•    No se aconseja el uso de estropajos o cremas abrasivas que puedan dañar la superficie.


•    Proteja los zócalos y los frentes en caso de que su piso sea de mármol y desee brillarlo o cristalizarlo.
 

MESONES O ENCIMERAS.

 

 

Indicaciones generales de cuidado y mantenimiento.

 

  • No use los mesones como superficie para cortar, las herramientas de corte pueden dejar entalladuras en el material, se recomienda utilizar bases especiales para cortar.

  • Evite el deslizamiento de ollas y vajillas sobre los mesones.

  • Evite colocar objetos calientes sobre los mesones.

  • Limpie los mesones con limpiadores domésticos usuales (no utilice productos para restregar).

  • Según la potencia de la mancha, diluya los limpiadores antes de aplicarlos. Use un paño suave.

  • Los productos agresivos como detergentes y descalificadores de cafeteras automáticas, pueden dañar el mesón. Elimine de inmediato estas sustancias con un paño húmedo en caso que tengan contacto con la superficie.

cubiertas-de-granito-negro-san-gabriel-para-cocina-integral-D_NQ_NP_753482-MLM29011494619_

MESONES DE GRANITO

stone ash.jpg

Frentes en Melaminas, Fórmicas y Vidrio.

GRIS METALIZADO.jpg

Frentes en Acrílico Prensado de Alta Densidad. Mate y Brillante

788610.jpg
Frentes en Vidrio Orgánico, Crystal- Glaks. Mate y Brillante

Al fabricar este tipo de mesones solo son empleados los granitos adecuados para ser utilizados como superficie de trabajo. El granito es un material natural, caracterizado por su porosidad y variación en la tonalidad.

Tenga en cuenta:

 

  • Limpie con una esponja o bayetilla humedecida en agua con detergente diluido.

  • Evite el depósito prolongado de grasas, aceites, vino tinto, vinagre, tomate y cítricos.

  • Seque con un paño limpio y seco.

  • Si utiliza desinfectantes, aclare de inmediato y retire con una bayetilla todo el producto.

  • Las manchas de cal provocadas por el agua con altos niveles alcalinos deben ser retiradas con una solución de agua y vinagre.

  • Se recomienda hacer el proceso de sellado en la superficie cada 6 meses con un sellador de base acrílica o polimérica, o una cera de base neutra no grasosa.

  • No ponga tapas calientes con vapor en la superficie.

  • Después de cada limpieza recuerde secar inmediatamente.

5143-White-Attica-Caesarstone.jpg

MESONES DE CUARZO

Para la limpieza del cuarzo Caesarstone se recomienda el uso de jabón de cocina normal. En caso de no disponer de este producto, la mejor opción es el uso de agua tibia y jabón neutro.

A continuación, las precauciones básicas para el cuidado del producto.

 

  • No coloque encima objetos recién retirados del fuego. Utilice porta-calientes. El contacto directo con objeto calientes ocasiona fisura por choque térmico

  • Use productos de limpieza con un PH entre 5 y 9.

  • No deje productos de limpieza en contacto con el mesón más de 5 minutos.

  • No use productos que contengan Tricloretano o Cloruro de metileno, tales como limpiadores de pintura

  • No permita que la suciedad y los residuos permanezcan en contacto con la superficie por largos periodos de tiempo.

  • No exponga el mesón a temperaturas mayores de 70ºC

  • Si el mesón está expuesto a temperaturas mayores de 70ºC continuamente, dé apoyo al mesón por debajo para prevenir que tome forma arqueada.

  • Evite el contacto de su mesón con utensilios de cocina calientes, Utilice siempre objetos aislantes porta calientes.

  • Evite el uso de agentes químicos, disolventes o productos de limpieza muy agresivos, limpiadores de horno, parrillas y detergentes de lavavajillas

  • No use hidrofugantes, selladores, abrillantadores, etc.

  • No repulir.

  • No utilice decapantes, soda cáustica o productos con un PH superior a 10. Si usa cloro o disolvente, debe aclarar con abundante agua y nunca dejarlos en contacto permanente. Evite cualquier producto con base de cloro y ácido fluorhídrico.

  • No use desengrasantes con carga mineral alta o productos muy enérgicos.

  • Evite utilizar estropajos metálicos. El uso de este tipo de productos puede llevar a la pérdida de la garantía del producto

  • No use productos para lavar brochas o metales, productos de limpieza para el horno, limpiadores de grasa y aceites, productos de limpieza con cloro de metileno, ácidos para desatascar el desagüe o disolventes de esmalte de uñas con acetona.

  • En caso de que sean vertidos algunos de estos productos, elimine lo antes posible con abundante agua y jabón neutro.

  • Revise que el orificio donde va empotrada la estufa contenga la cintilla térmica o goma aislante.

 

*La marca Caesarstone recomienda el uso del quitamanchas Stone Protec.

CARDOSO-GRAY-MG3-1780x3560-p.jpg

MESONES DE PIEDRA SINTERIZADA

  • No realice cortes directamente sobre el mesón con cuchillos de cerámica, pueden rallar el material. Estos implementos de cocina suelen tener la misma dureza de la piedra.

 

  • Evite fuertes impactos con elementos contundentes o pesados. El material podría romperse o desportillarse (cuide los bordes)

 

 

  • Evite productos que contenga ácido ­clorhídrico y sus derivados. Antes de usar cualquier producto de limpieza consulte los ingredientes de los limpiadores en la etiqueta del producto

 

  • No use ceras, jabones oleosos, limpiadores abrillantadores o tratamientos de sellado sobre el producto, la aplicación de estos productos podría afectar la estética del material

 

  • No se pare o siente en la parte superior del mesón, evite ponerle pesos que no están previsto para su uso cotidiano.

 

  • Limpie rápidamente los residuos de sustancias agresivas como la tinta, esmaltes, pinturas, decapantes de pinturas

Consideraciones adicionales para mesones acabado brillado

• Evite el uso de estropajos, esponjas ásperas o lanas de acero. Utilice esponjas abrasivas suaves diseñados para materiales como cristalería, vitrocerámica o sartenes antiadherentes. Ejemplo: Scotch-Brite Cero rayas 3M

 

• No utilice Soda cáustica o productos con un pH superior a 11.

 

• Si usa limpiadores base hipoclorito de sodio, también conocidos como “Clorox” y “límpido”, debe enjuagar con abundante agua. Nunca los deje en contacto permanente con la superficie de la piedra sinterizada acabado pulido.

 

• Evite el uso diario o periódico de limpiadores abrasivos, como lavaplatos en crema o limpiador en polvo abrasivo como 1A . Puede usarlos de forma esporádica con esponjas tipo Scotch-Brite Cero rayas 3M.

 

• Siempre use una tabla para cortar alimentos.

 

• Evite arrastrar objetos ollas, bandejas, cuchillos y en general, objetos duros directamente sobre el mesón.

Limpieza diaria.

Cualquier marca o mancha que se encuentre en las superficies generalmente se debe a una limpieza incorrecta y superficial.

 

• Antes de recurrir a tratamientos de limpieza profunda o especializada, pruebe limpieza con agua tibia y un detergente desengrasante básico como Ston Protec® Limpieza Intensiva; como segunda opción intente limpieza con agua utilizando una esponja Scotch-Brite® Borra manchas 3M.

• Las manchas más persistentes pueden eliminarse utilizando rutinas de limpieza con el producto quitamanchas específico sugerido en la siguiente tabla.

• Siempre realice una prueba en un área pequeña del material con el producto que pretende utilizar. No olvide que entre más rápido realice la limpieza, más fácil será eliminar las manchas.

Los productos de limpieza profunda, solventes o ácidos no deben durar más de 10 minutos. De ser necesario, limpie varias veces, No aumente el tiempo de contacto.

 

Tipo de Suciedad y tipología del detergente

 

  • Para Grasas y aceites usar Limpiador de base alcalina – Ston Protec® Limpieza Intensiva.

  • Para Tintas  usar Solución de hipoclorito de sodio Diluyente de pintura, tricloroetileno, trementina.

  • Para Óxido usar  Limpiador de base ácida -Ston Protec® Limpia fachadas y terraza, Ston Protec® Limpiador acido

  • Para Cerveza, vino, café  usar Limpiador alcalino- Ston Protec® Limpieza Intensiva – Jabón Liquido

  • Para Goma de neumático Disolvente orgánico (bencina quitamanchas, disolvente)

  • Para Helado  usar Limpiador de base alcalina- Ston Protec® Limpiador de mesones y superficies

  • Resinas Disolvente orgánico (trementina)

  • Para Zumos de fruta usar Limpiador de base alcalina- Ston Protec® Jabón Líquido, Ston Protec® Limpieza intensiva

  • Para Marcador permanente usar  Diluyente nitro, benceno, trementina u otros limpiadores a base de solventes disponibles en el Mercado- - Ston Protec® removedor de ceras

  • Para Esmalte para uñas usar Limpiador abrasivo en crema o polvo.

  • Para Rayas de aluminio o de objetos metálicos usar Limpiador abrasivo en crema esponjas tipo Scotch-Brite Cero rayas 3M

  • Para Otras manchas usar Limpiador abrasivo en crema

  • Para Chicle Remueva con espátula plástica y luego limpie con alcohol y lave con detergente de Ph neutro o ligeramente básico – Ston Protec® Limpieza Intensiva.

 

ad704dbe-764a-4916-9eb2-26c74b56f603.jpg

INDICACIONES DE CUIDADOS ACCESORIOS, HERRAJES Y ELECTRODOMÉSTICOS

 

Tenga en cuenta las indicaciones para el cuidado de los herrajes, accesorios y electrodomésticos. Los fabricantes de los equipos, brindaran indicaciones adicionales.

Bisagras y Rieles extensibles.

Realice una revisión cada año con el servicio técnico DECORALVAREZ S.A.S.

Cubierteros y Platilleros.

Estos elementos pueden ser removidos para su respectiva limpieza, la cual debe ser realizada con limpiadores suaves. Almacene los objetos cuando estén totalmente secos.

Pocetas o Lavaplatos.

Las pocetas hechas en acero inoxidable, esmaltados o en materiales plásticos deben ser limpiadas con un paño húmedo y líquido especial para lavavajillas. Las manchas de agua que persistan, pueden ser removidas con un limpiador doméstico o con vinagre.

 

Lavavajillas y Estufas.

Limpie la estufa y el lavavajillas de acero inoxidable, esmaltados o de plástico con un paño húmedo y líquido de lavavajillas.

Las manchas resistentes se pueden quitar con un limpiador doméstico usual o vinagre doméstico normal.

 

Electrodomésticos.

Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del equipo para el cuidado y la operación de sus electrodomésticos. Recuerde que el servicio al cliente, la instalación, la garantía (Reparaciones, cambios y devoluciones ) y los tiempos estipulados de respuesta corren por cuenta del Fabricante del electrodoméstico.

Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del equipo para el cuidado y la operación de sus electrodomésticos.

Utilice reguladores de picos de voltaje, UPS (Sistema de alimentación interrumpida) en los electrodomésticos que solicite el servicio técnico de las marcas.  

Utilice filtros de agua externos en caso que el servicio técnico de las marcas lo solicite.

Recuerde que el servicio al cliente, la instalación, la garantía (Reparaciones, cambios y devoluciones) y los tiempos estipulados de respuesta corren por cuenta del Fabricante del electrodoméstico.

IMPORTANTE: Observe las indicaciones adicionales de los fabricantes de los electrodomésticos.

fotofalmec.jpg

INDICACIONES DE SEGURIDAD GENERALES

  • No permita que nadie diferente al personal autorizado y especializado ejecute instalaciones de gas, eléctricas y sanitarias.

  • Recomendamos tener la habitación donde se instale la cocina bajo ciertas condiciones, por ejemplo, el espacio debe tener un clima ambiental normal, ya que unas condiciones de ambiente muy seco, puede conllevar a grietas y deformación del material, y un clima muy húmedo puede conllevar al hinchamiento, deformación y moho. No debe estar expuesta a luz directa del sol.

  • Recomendamos tener la habitación donde se instale la cocina bajo ciertas condiciones, por ejemplo, el espacio debe tener un clima ambiental normal, ya que unas condiciones de ambiente muy seco, puede conllevar a grietas y deformación del material, y un clima muy húmedo puede conllevar al hinchamiento, deformación y moho. No debe estar expuesta a luz directa del sol. completar este texto con indicaciones de como proteger la cocina de los rayos directos del sol.

  • Para proteger la cocina de los rayos directos del sol y evitar los problemas asociados con la exposición a la luz solar, se pueden seguir las siguientes indicaciones:

  • 1.     Ubicación de la cocina: Es fundamental instalar la cocina en un lugar de la casa que esté alejado de las ventanas o puertas con acceso directo a la luz solar. Idealmente, la cocina debe estar en una zona interior de la casa o en un espacio cubierto y sombreado.

  • 2.     Cortinas o persianas: Colocar cortinas o persianas en las ventanas cercanas a la cocina para bloquear los rayos directos del sol durante las horas más intensas del día.

  • 3.     Protección exterior: Si la cocina está ubicada cerca de una ventana exterior, considerar la instalación de toldos, marquesinas o estructuras que ayuden a bloquear los rayos solares. Estos elementos también pueden reducir el calentamiento excesivo de la cocina, lo que a su vez ayudará a mantener un ambiente más fresco.

  • 4.     Uso de vidrios con protección solar: Si es posible, utilizar vidrios con protección solar en las ventanas cercanas a la cocina. Estos vidrios están diseñados para filtrar los rayos ultravioleta y reducir la transmisión del calor, lo que contribuye a mantener una temperatura más estable en el interior. 

  • 5.     Ventilación adecuada: Asegurarse de que la cocina cuente con una buena ventilación para evitar que la humedad se acumule en el ambiente. La ventilación adecuada también ayudará a reducir la formación de moho y otros problemas relacionados con la humedad.

  • Siguiendo estas indicaciones, se protegerá la cocina de los rayos directos del sol, lo que contribuirá a mantener un ambiente propicio para su correcto funcionamiento y prolongar la vida útil de los materiales utilizados en su construcción.

  • Compruebe regularmente la condensación de agua en su refrigerador, para que no se congele ni rebose.

  • Tenga en cuenta los cambios de filtro del agua del refrigerador, se recomienda cada 6 meses (según marca y referencia)

  • Asegúrese de realizar una verificación regular de las instalaciones, en compañía del personal idóneo.

  • Los muebles solo pueden ser utilizados para los fines que fueron diseñados, en caso de que no sea así pueden presentar lesiones o daños materiales.

  • No pararse, ni sentarse sobre los mesones.

  • No permita que los niños estén dentro de la cocina sin vigilancia de un adulto responsable, especialmente si hay riesgo electrodomésticos conectados.

  • Nadie debe entrar en los armarios o muebles, en especial niños, éstos tienen cierres automáticos que son difíciles de abrir desde adentro.

  • Para prevenir accidentes no permita que las mascotas jueguen dentro de los muebles.

  • No permita que nadie se cuelgue de los armarios de pared, ni de los entrepaños, si exceden la carga máxima permitida pueden caerse.

  • No se apoye en los armarios de pared, estos cuentan con un sistema de riel de fijación y pueden correrse.

  • Interrumpa la alimentación de corrientes eléctricas antes de sustituir bombillas y hacer limpieza de los aparatos electrónicos.

  • Mantenga todos los productos tóxicos, inflamables y elementos corto punzantes fuera del alcance de los niños. Antes de utilizar un producto que esté marcado como inflamable, asegúrese que no exista llama o humo en la cocina.

  • Recuerde cerrar completamente la grifería para evitar accidentes.

  • En caso que su cocina cuente con iluminación, cinta led bajo los muebles , recuerde apagarla en los tiempos que no sea necesaria o cuando no haya nadie en casa.

  • Asegúrese que los niños se mantengan alejados de la estufa o del horno en el momento en el que se encuentren encendidos. No permita que los niños jueguen con las puertas y cajones.

  • Siempre que utilice productos de limpieza siga las instrucciones del fabricante.

  • por lo general, los pisos al mojarse tienden a ser resbaladizos, se recomienda usar calzado anti-deslizante para evitar accidentes.

  • Mantenga los artefactos eléctricos alejados del agua y tenga las manos bien secas a la hora de manipular estos equipos.

  • Desenchufe los artefactos eléctricos mientras no estén en uso.

  • Los mangos de las ollas nunca deben sobre salir de la estufa, un mal movimiento puede ocasionar derrames y quemaduras graves.

  • Evite tener cerca de la estufa, pañitos de tela, productos inflamables, el contacto de estos con el fuego pueden ocasionar un incendio.

  • Use los quemadores de atrás de la estufa para freír, así evitamos accidentes con aceite caliente.

  • No deje equipos y/o estufa encendidos sin la debida vigilancia.

ESPECIFICACIONES DE CARGAS MÁXIMAS DE PESO ESTÁTICO

 

Los muebles de DECORALVAREZ SAS han sido diseñados de acuerdo a las técnicas actuales y cumplen con todas las normas aplicables, por esta razón; debe tener en cuenta las cargas máximas en modo estático. Las cargas deberán distribuirse uniformemente sobre la superficie. No debe ejercerse fuerza mayor en puntos singulares.

 

Las cargas máximas definidas a continuación, se han tenido en cuenta de modo estático, estas cargas se producen como consecuencia de una colocación cuidadosa y adecuada de los objetos que se colocan en un mueble. Tenga en cuenta que:

 

  • Las cargas NO se refieren a objetos caídos, tirados o similares, por el contrario, se refiere a objetos colocados cuidadosamente y de forma adecuada.

  • La carga tiene que distribuirse uniformemente en la superficie del mueble.

  • Los muebles de columna o despensas, pueden soportar cargas de 30kg a 70 kg máximo.

  • Los cajones y las gavetas de hasta 60 cm de ancho, pueden soportar cargas desde 30Kg hasta 70 Kg aproximadamente.

  • Las gavetas de 80, 90 y 100 cm de ancho soportan cargas de 30kg a 70 kg.

  • La carga máxima de los muebles esquineros es de 8kg en la bandeja de la puerta y 9kg por bandeja interna.

  • El peso máximo de los platilleros de 80 y 90 cm ancho es de 10 kg. No lo sobrecargue

 

*Los valores en peso pueden variar dependiendo de la marca y la referencia. El uso inadecuado y el exceso de peso pueden dañar el herraje.

INDICACIONES DE BUEN USO

 

A continuación, presentamos una guía para que de buen uso a su producto:

 

  • Los cajones inferiores del mueble pueden ser utilizados para almacenar vajillas, ollas y otros elementos de peso considerable.

  • Reserve los módulos superiores para elementos ligeros y de menor peso.

  • No exceda la carga máxima permitida por los muebles, existe un alto riesgo de lesiones.

  • Cierre y abra los cajones y puertas de forma suave debido a que las manipulaciones bruscas reducen la vida útil de los sistemas de apertura.

  • Aproveche los espacios altos y bajos para almacenar los objetos menos utilizados, en espacios de altura media se recomienda almacenar los objetos de mayor uso.

  • Si organiza los objetos importantes donde los necesita, puedes optimizar su tiempo.

  • Verifique que no hayan elementos que obstruyan el cierre correcto y completo de los muebles.

  • Utilice las extracciones especiales bajo la poceta para almacenar los utensilios de limpieza

  • No fuerce el cierre de los módulos con cierre lento, deje que el herraje realice el movimiento.

 

  • No se recomienda almacenar elementos orgánicos como verduras o frutas dentro de los cajones.

GLOSARIO.

 

  • Abrasivo: Producto que sirve para desgastar o pulir por fricción.

  • Barniz: Disolución de aceites y sustancias resinosas en un disolvente, que se deseca al aire con facilidad, dejando una capa o película sobre la superficie a la que se ha aplicado.

  • Bisagra: Herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles.

  • Canto: Cintilla que sirve para sellar y ayudar a no absorber humedad y desgaste dando un correcto acabado a todo tipo de mobiliario.

  • Combustión: Reacción de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, manifestándose visualmente como fuego.

  • Encastrada: Encajar una cosa en otra de manera que una parte de la primera entre dentro de la segunda, o bien que toda la primera entre dentro de la segunda.

  • Fórmica: Laminado plástico y brillante con que se forran algunas maderas, especialmente el aglomerado de madera.

  • Gaveta: Cajón corredizo que tienen algunos muebles.

  • Manija: Mecanismo que sirve para abrir puertas o cajones.

  • Microfibra: Producto textil fabricado a base de fibras ultra finas.

  • Porosidad: Capacidad de un material de absorber líquidos o gases.

  • Veteado: Jaspeado, listado, estriado, rayado, ribeteado.

  • Zócalo: También llamado rodapié, es un friso inferior de un mueble como elemento estético y para protegerlo de golpes o roces.

CUBRIMIENTO DE GARANTÍA

No se ampara con la garantía:

 

El valor de otros materiales adicionales que no estén contemplados en la instalación, el interés legal comercial sobre el valor pagado por los productos.

 

El valor de los posibles perjuicios externos al caso objeto de la reclamación o el proceso de reparación que pueda causar en las actividades empresariales, comerciales, industriales, profesionales o habitacionales del usuario, ni algún otro gasto no especificado en la presente garantía o cualquier otra erogación que no tenga que ver con el objeto de la reclamación.

 

Por fines de garantía y servicio postventa, DECORALVAREZ S.A.S NO realizará obras de reubicación de puntos de gas, trabajos de construcción, puntos eléctricos, ni trabajos de plomería, ni se hará responsable de instalar productos no adquiridos con DECORALVAREZ S.A.S a menos que la instalación de los mismos se haya realizado bajo nuestra responsabilidad. DECORALVAREZ S.A.S no se hace responsable de la garantía de los Electrodomésticos, La garantía de los electrodomésticos corre por cuenta del fabricante.

Esta garantía no cubre:

  • Hechos no imputables al proveedor o fabricante, como hechos de la naturaleza (terremotos, inundaciones, derrumbes), o accidentes no relacionados con el producto como incendios e impactos de objetos sobre el producto.

  • Uso y/o mantenimiento indebido.

  • Rayones, decoloración o manchas por utilización elementos abrasivos, cortantes y/o ácidos.

  • Contacto directo con grasas, aceites, líquidos negros, cítricos utilizados durante el uso o mantenimiento diario.

  • Daños ocasionados por terceros.

  • Reparación y/o cambio de producto cuando este ha sido manipulado y/o modificado por personal no autorizado por DECORALVAREZ S.A.S o los servicios técnicos de las marcas de electrodomésticos.

  • Averías en los materiales que componen una cocina ( mobiliario, mesón, etc.)  como fisuras, rompimiento, desportilles provocados por golpe o mal uso.

  • Cuando el cliente acepta la instalación del producto sin tener las condiciones adecuadas del ambiente. 

  • Herrajes o accesorios averiados por partículas generadas por trabajos de obra civil ( Drywall, Yeso, Eterboard u otros materiales que desprendan residuos que afecten el correcto funcionamiento de los productos.

bottom of page